¿QUÉ ES EL TRATAMIENTO TÉRMICO?
Es un proceso que modifica las propiedades de los materiales controlando la temperatura de calentamiento y la velocidad de enfriamiento. El tratamiento térmico de metales se utiliza ampliamente en aleaciones como hierro, aluminio, cobre, magnesio, titanio, etc., para ajustar características como dureza, tenacidad, resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y conductividad eléctrica.
PROCESO BÁSICO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO:
El tratamiento térmico consta de tres pasos básicos: calentamiento, remojo y enfriamiento. Los distintos métodos de tratamiento térmico tienen operaciones específicas en estos tres pasos.
1. Calefacción: El metal se calienta a una temperatura específica, lo que provoca cambios en su estructura interna. Por ejemplo. al forjar herramientas, el hierro se calienta hasta adquirir un color rojo brillante.
2. Remojo: El metal se mantiene a una temperatura específica durante un periodo de tiempo para estabilizar aún más su estructura interna.
3. Enfriamiento: Al controlar la velocidad de enfriamiento se puede alterar el tamaño de los granos del metal y las tensiones internas, ajustando así sus propiedades. Por ejemplo. enfriar rápidamente un metal calentado puede hacerlo más duro y quebradizo.
PRÓPOSITO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO:
1. Aumentar la dureza y la resistencia
2. Mejorar la plasticidad y la tenacidad
3. Eliminar las tensiones internas
4. Ajuste de la microestructura y las propiedades del metal
5. Mejora la resistencia al desgaste y a la corrosión.
6. Mejorar la maquinabilidad
APLICACIONES DEL TRATAMIENTO TÉRMICO:
El tratamiento térmico tiene una amplia gama de aplicaciones prácticas en diversas industrias y abarca múltiples tipos de materiales. A continuación, se presenta una descripción general integrada de las aplicaciones prácticas del tratamiento térmico:
- Fabricación de automóviles: Los componentes del motor, como cigüeñales y árboles de levas, se someten a procesos de recocido y temple para mejorar la resistencia al desgaste y la dureza.
- Fabricación de herramientas: Las herramientas de corte, como fresas y hojas de corte, se someten a un temple para mejorar la durabilidad y la eficiencia del corte.
- MAQUINARIA para la industria minera: Los engranajes, cadenas y otros componentes se someten a un tratamiento térmico para mejorar la resistencia y la resistencia al desgaste, prolongando su vida útil.
- Industria aeroespacial: Las piezas del motor, como las palas y las carcasas, se someten a tratamientos de fortalecimiento para mejorar la resistencia y la resistencia a la corrosión.
- Fabricación de automóviles: Los componentes de aleación de aluminio en las estructuras de los vehículos se someten a un tratamiento térmico para reducir el peso total y aumentar la resistencia.
- Equipos de procesamiento de alimentos: Los reactores, tuberías de transporte y otros equipos se someten a un tratamiento térmico para mejorar la resistencia a la corrosión y al desgaste.
- Equipos para la industria química: Los componentes como válvulas y cuerpos de bombas se someten a un tratamiento térmico para mejorar la resistencia y la durabilidad.
- Industria electrónica: Los conectores, cables y otros componentes de cobre se someten a un tratamiento térmico para mejorar la conductividad y la estabilidad de la conexión.
- Sector de construcción: Los elementos decorativos como manijas de puertas y barandillas se someten a un tratamiento térmico para aumentar la resistencia y la resistencia a la corrosión.
Comentarios
Publicar un comentario